Causas de las encías negras

Tener unas encías saludables es de suma importancia para nuestra salud, además de para nuestra estética, ya que su principal labor es la de sujetar los dientes y que estos permanezcan en su sitio. 

Sin duda, si vemos que nuestras encías tornan a un color más oscuro casi negro, es que algo no va bien. Este oscurecimiento, aunque puede tener muchas causas, en general no presenta un gran riesgo para nuestra salud, aunque habrá que vigilarlo. 

Las encías sanas se componen de un tejido fibroso, sensible, pero a su vez duro. Su función es unir los dientes con el hueso alveolar. Su apariencia estando sanas son inicialmente rosadas, pero en ocasiones pueden aparecer manchas marrones o negras, aunque en la mayoría de las ocasiones representa un problema estético y no de salud como tal. 

Dependiendo de que origine su ennegrecimiento, dependerá el tratamiento para su solución. 

El origen de estas manchas puede ser diversas Para prevenir inicialmente, lo fundamental es tener la correcta higiene bucodental, que nos sirva de escudo para cualquier tipo de problema. 

Las encías al igual que cualquier otra parte del cuerpo pueden lesionarse. Una caída, cepillarse los dientes con demasiada fuerza o el abuso del hilo dental puede ser causante de lesiones para ellas. En el caso de caídas el color que van a coger es morado, tirando a negro. Normalmente estas lesiones suelen sanar por sí solas sin necesidad de visitar al odontólogo, salvo que el problema persista mucho en el tiempo. 

Cuando una pieza dental está a punto de salir también es fácil que pueda crear un quiste de líquido. Ese líquido suele contener algo de sangre mezclado, lo que suele dar un tono más morado o negro. Cuando esto se produce, se llama hematoma en erupción. Como norma general, en el momento que salga el diente desaparecerá este quiste. 

Otro motivo que origina el ennegrecimiento de las encías, son los llamados tatuajes de amalgama. Cuando hay que realizar un empaste de amalgama de plata, Cuando se rellena una cavidad con este tipo de empaste, a veces puede crear un depósito de amalgama en las encías, fomentando un color más oscuro que el natural. Este tipo de tatuaje, no se puede quitar como si se tratara de uno cutáneo, pero para nuestra salud resultan ser inofensivos y no necesitan ser tratados. 

Otra causa, es el nevus azul, no deja de ser un lunar inofensivo, plano o con un poco de relieve y redondo. A veces ni nos damos cuenta de quien lo tiene, ya que muchas veces lo que nos parece es que son pecas. No se sabe que origina el nevus, pero es más frecuente en mujeres y su creación está más asociada a la adolescencia o la niñez. Y salvo que su forma, color o tamaño cambie no requiere la visita al médico. 

El cáncer también puede causar este problema de encías. Aunque suele ir acompañado de otros síntomas como llagas abiertas, sangrado inusual…etc. Beber grandes cantidades de alcohol o consumir de forma asidua tabaco es un precursor del cáncer oral.  

En resumen, las manchas en encías suelen ser inofensivas, pero en caso de que cambien o crezcan debemos de acudir a nuestro odontólogo (también si buscas un tratamiento de ortodoncia, sin ir más lejos).

Deja un comentario